Cascadas de Puerto Vallarta: Tesoros Naturales Entre la Selva y la Montaña
Las Mejores Épocas para Visitar las Cascadas de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta no solo es famoso por sus playas, sino también por sus impresionantes cascadas escondidas entre la selva. Estas maravillas naturales son ideales para quienes buscan aventura, paisajes únicos y un escape refrescante del calor.
1. Cascada Palo María
📍 Ubicación: Carretera a Barra de Navidad, al sur de Puerto Vallarta
🥾 Acceso: Caminata de 20-30 minutos desde la carretera
💦 Ideal para: Nadar, explorar y disfrutar la naturaleza
Ubicada en la zona sur de la ciudad, esta cascada es una de las más accesibles y populares. Para llegar, hay que caminar siguiendo el cauce del río, pasando por varias pequeñas pozas hasta llegar a la gran caída de agua. La poza principal es perfecta para nadar y relajarse. Se recomienda visitar en temporada de lluvias para verla en su máximo esplendor.
2. Cascada de Quimixto
📍 Ubicación: Pueblo de Quimixto, accesible en lancha desde Boca de Tomatlán
🥾 Acceso: Caminata o paseo a caballo desde la playa
💦 Ideal para: Excursionistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza
Esta hermosa cascada se encuentra en Quimixto, un pequeño pueblo costero al que solo se puede llegar por mar. Al desembarcar, hay que caminar aproximadamente 30 minutos por la selva hasta encontrar la cascada, rodeada de vegetación exuberante y con una poza profunda ideal para nadar.
4. Cascada Yelapa
📍 Ubicación: Pueblo de Yelapa, accesible en lancha desde Puerto Vallarta
🥾 Acceso: Caminata corta desde el muelle
💦 Ideal para: Relajarse y tomar fotos
Yelapa es un destino famoso por su ambiente bohemio y sus dos cascadas. La más cercana se encuentra dentro del pueblo y es de fácil acceso. La otra, más grande, está río arriba y requiere una caminata más larga. Ambas son perfectas para refrescarse después de explorar la zona.