Guía rápida del transporte público en Puerto Vallarta para turistas
Descubre cómo moverte por la ciudad de forma económica, local y segura

Moverse por Puerto Vallarta no tiene que ser costoso ni complicado ya que todo se encuentra a 15 minutos . El transporte público es una opción económica, auténtica y eficiente para conocer la ciudad como un local. Ya sea que quieras ir al malecón, a la playa, o explorar pueblos cercanos como Mismaloya o Sayulita, esta guía te dará los básicos para viajar sin estrés.
1. ¿Cuánto cuesta un camión en Puerto Vallarta?
#Tarifa accesible y sin complicaciones
El precio del pasaje es de $10 pesos mexicanos (aproximadamente $0.60 USD). Solo se acepta efectivo y es recomendable llevar cambio.
2. ¿Dónde tomar el camión?
#Paradas por toda la ciudad
Las paradas no siempre están señalizadas, pero puedes subirte en donde veas gente esperando o extender la mano cuando veas uno acercarse. Algunas zonas clave para abordar son:
-
Plaza Marina
-
Terminal Marítima
-
Zona Romántica
-
Plaza Galerías
-
Malecón
3. Principales rutas para turistas
#Qué camión tomar según tu destino
-
Centro – Zona Romántica: Cualquier camión que diga “Centro” o “Olas Altas”.
-
Marina – Hotelera: Ruta Ixtapa / Pitillal.
-
Conchas Chinas / Mismaloya / Boca de Tomatlán: Camiones en esquina de Basilio Badillo y Constitución.
-
Aeropuerto al centro: Ruta C03 o C26 pasando por Francisco Medina Ascencio.
-
Sayulita / Punta Mita: Desde el estacionamiento del Walmart Nuevo Vallarta (toma primero un camión o combi hasta ahí).
4. Horarios y frecuencia
#Disponibles desde temprano hasta la noche
La mayoría de los camiones circulan de 5:30 a.m. a 10:30 p.m. La frecuencia es de entre 5 y 15 minutos, aunque puede variar en horas pico.
5. Alternativas al camión
#Más formas de moverte sin gastar mucho
-
Combis: Vanes que van a destinos como El Tuito, Sayulita, San Pancho.
-
Uber y taxis: Disponibles, pero más caros que el transporte público.
-
Bici o a pie: Las zonas turísticas son muy caminables y seguras de día.
6. Consejos locales para usar el transporte público
#Viaja como un experto
-
Siempre lleva cambio en monedas.
-
Si no estás seguro de la ruta, pregunta al chofer (muchos entienden inglés básico).
-
Cuida tus pertenencias, sobre todo en camiones llenos.
-
Si vas al aeropuerto, considera salir con anticipación por el tráfico.