CarruselNoticias

CUCosta conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans

Visibilidad Trans en universidad de guadalajara

Este lunes 31 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, en colaboración con colectivos integrantes de la Red Diversidad Vallarta, la Comunidad Ballroom de Puerto Vallarta, el colectivo Diverso UDG y el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), realizaron una emotiva ceremonia de izamiento de la bandera trans en el asta ubicada junto al Auditorio Juan Luis Cifuentes.

La ceremonia, que inició a las 10:00 a. m., contó con la presencia del rector del centro universitario, Dr. Jorge Téllez López, quien reafirmó el compromiso institucional de la UDG con los derechos humanos y la inclusión. En su mensaje, el rector subrayó que “CUCosta tiene las puertas abiertas para todas las personas trans”, e informó que cualquier estudiante, docente, trabajador o administrativo puede solicitar el cambio de nombre y género en el sistema universitario sin mayores complicaciones.

Además, mencionó que tuvo conversaciones con el Registro Civil de Puerto Vallarta para que estas acciones afirmativas sean también replicadas fuera del ámbito universitario para integrantes del CUCosta.

Por su parte, Mon Terrazas, integrante del colectivo Diverso UDG, destacó que “existimos porque resistimos” y llamó a trabajar de manera conjunta para seguir avanzando en la visibilidad y el reconocimiento de los derechos de las personas trans. En representación del gobierno municipal, la regidora Melissa Madero anunció que próximamente se llevará a cabo el Cabildo de la Diversidad, e invitó a las y los asistentes a inscribirse en la convocatoria.

Posteriormente, a las 11:00 a. m., se realizó el Conversatorio “Voces Trans: Realidades, Desafíos y Orgullo”, en el Mini Auditorio 2 de CUCOSTA. El espacio fue moderado por “Dri” Batista y contó con la participación de Naiara Sophia Gradilla, Alanys Contla, Jesse Habacuc y Luis Alberto Juárez. Las personas participantes compartieron testimonios personales, abordaron desafíos cotidianos y reflexionaron sobre los pendientes en materia de derechos humanos, haciendo un llamado colectivo a la garantía y respeto de los derechos trans.

Con estas actividades, CUCOSTA y los colectivos organizadores refrendan su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, incluyente y respetuosa de la diversidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba