CarruselSociales

Fallece Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’, a los 51 años

El presentador murió tras complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado realizado en 2024

El mundo del espectáculo mexicano está de luto por el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor del programa ‘Ventaneando’, quien murió este 20 de febrero de 2025 a los 51 años de edad. La noticia fue confirmada por Pati Chapoy, titular del programa, a través de sus redes sociales: «Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció»

Bisogno enfrentaba problemas de salud desde mediados de 2023, cuando fue hospitalizado por una hemorragia interna causada por várices esofágicas. En septiembre de 2024, se sometió a un trasplante de hígado; sin embargo, posteriormente desarrolló una infección en las vías biliares que complicó su recuperación

. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado de salud se deterioró en las últimas semanas, llevándolo a terapia intensiva, donde finalmente falleció.

 

Daniel Bisogno inició su carrera en los medios desde temprana edad, consolidándose en 1997 como una de las figuras principales de ‘Ventaneando’. Además de su labor en televisión, incursionó en el teatro con obras como ‘El Tenorio Cómico’ y ‘Lagunilla mi barrio’

. Su estilo directo y polémico lo convirtió en una personalidad influyente en el periodismo de espectáculos en México.

Diversas personalidades y programas de la televisión mexicana han expresado sus condolencias. ‘Ventaneando’ publicó en sus redes sociales: «Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre

Daniel Bisogno deja una hija, Michaela, fruto de su matrimonio con Cristina Riva Palacio. Su legado en la televisión y el teatro mexicanos perdurará en la memoria de sus seguidores y colegas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba